SESIÓN 7. PERCEPCIÓN DEL COLOR / DESARROLLO DE LA GAMA DE AMARILLO

 

PERCEPCIÓN DEL COLOR

DIFERENCIAS CULTURALES (TRIBU HIMBA)


Los ojos no ven sólo el color, el cerebro también interfiere y lo crea. 

Estudio realizado realizado en la tribu Himba, demuestra que cada persona ve los colores de forma diferente. O en consecuencia, nombran al mismo color de forma diferente. Por ejemplo para los himbas el cielo es negro y para los occidentales es azul. 

Los Himba tienen la mitad de palabras que nosotros para nombrar los colores. 

Por lo que un científico realizó varios experimentos. Uno de ellos, fue identificar de una gama de 12 colores a nuestro parecer todos verdes, el que era diferente. Para los himbas esta prueba fue fácil porque los verdes tienen nombres diferentes. Mientras que en otra gama de 11 colores verdes y un azul, no sabían identificar que el azul era el que no coincidía, puesto que para ellos el azul y el verde responden al mismo nombre. 

PALETA DE COLOR: DESARROLLO DE LA GAMA DE AMARILLO

Durante la sesión 7 realizada en clase, hemos continuado la paleta de color. En esta ocasión hemos desarrollado la gama de amarillos. Llevando el amarillo al color blanco (mezcla de amarillo con blanco) y a continuación al color negro (primero mezcla de rojo carmín y azul ultramar para conseguir un morado, y después ir mezclandolo con el amarillo para conseguir el color más oscuro). 

En las imágenes siguientes podréis observar la gama de amarillos de los más claros a los más oscuros. 










Comentarios